Somos tu centro de Salud Mental especializado en Psicología y Psiquiatría adulto e infantil.

Septiembre y el Inicio de la Primavera: Cómo Influyen los Cambios de Estación en Nuestro Estado de Ánimo

Con la llegada de septiembre, no solo celebramos las Fiestas Patrias en Chile, sino que también damos la bienvenida a la primavera, una estación que simboliza renovación, crecimiento y esperanza. Sin embargo, los cambios de estación pueden tener un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y bienestar emocional. En este artículo, exploraremos cómo la llegada de la primavera puede afectar nuestra salud mental y qué estrategias podemos adoptar para aprovechar este cambio de manera positiva.

La Conexión entre Estaciones y Emociones

Los cambios de estación pueden influir en nuestro estado de ánimo por diversas razones. Durante el invierno, los días son más cortos y oscuros, lo que puede provocar una disminución en la producción de serotonina, el neurotransmisor responsable de regular el estado de ánimo. Esto puede llevar a sentimientos de tristeza o depresión en algunas personas, conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Con la llegada de la primavera, los días se alargan y la luz solar aumenta, lo que puede tener un efecto revitalizante en nuestro ánimo.

Beneficios de la Primavera para la Salud Mental

  1. Aumento de la Luz Solar: La luz solar es fundamental para la producción de vitamina D, la cual está relacionada con la regulación del estado de ánimo. Con más horas de luz natural, muchas personas experimentan un aumento en su energía y vitalidad.
  2. Conexión con la Naturaleza: La primavera es una época ideal para salir al aire libre, disfrutar de la naturaleza y participar en actividades físicas. Estar en contacto con la naturaleza no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también reduce el estrés y la ansiedad.
  3. Renovación y Nuevos Comienzos: La llegada de la primavera a menudo se asocia con la idea de nuevos comienzos. Este es un buen momento para reflexionar sobre nuestras metas y hacer cambios positivos en nuestras vidas, lo que puede contribuir a una mayor satisfacción personal.
  4. Actividades al Aire Libre: La primavera nos invita a participar en actividades al aire libre, desde paseos en bicicleta hasta picnics en el parque. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también fomentan la socialización y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales.

Estrategias para Aprovechar la Primavera

  1. Establecer Rutinas Saludables: Aprovecha la energía de la primavera para establecer rutinas de ejercicio regular. La actividad física no solo mejora tu salud física, sino que también libera endorfinas, las hormonas de la felicidad.
  2. Practicar la Atención Plena: Dedica tiempo a practicar la meditación o la atención plena. Estas técnicas pueden ayudarte a estar presente y a apreciar las pequeñas cosas de la vida, como el florecimiento de las flores o el canto de los pájaros.
  3. Conectar con Otros: Aprovecha esta estación para reconectar con amigos y familiares. Organiza actividades al aire libre o simplemente disfruta de una conversación en un entorno natural.
  4. Reflexionar sobre Nuevos Comienzos: Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus metas y aspiraciones. La primavera es un buen momento para establecer nuevos objetivos y trabajar hacia ellos.

Conclusión

La llegada de la primavera puede ser un momento de transformación y renovación. Al ser conscientes de cómo los cambios de estación afectan nuestro estado de ánimo, podemos adoptar estrategias que nos ayuden a mejorar nuestro bienestar emocional. En FL Médica, estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una mejor salud mental. Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en contactarnos. 

Archivos

Más cerca de nuestros pacientes

Estamos mejorando nuestra casa virtual para brindarte una mejor atención, desde ahora puedes agendar tu cita, comunicarte con nosotros o solicitar un informe médico mucho más facil.
©2025 FL Médica – Todos los derechos reservados.